martes, 17 de julio de 2012

Redes Sociales II: El Twitter


¿Que es Twitter?



Twitter es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea. Esta nueva forma de comunicación, permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves de texto a los que se denominan Updates (actualizaciones) o Tweets, por medio de una sencilla pregunta: ¿Qué estás haciendo?.

¿Cómo funciona?

Los usuarios envían y reciben updates de otros usuarios a través de breves mensajes que no deben superar los 140 caracteres, vía web, teléfono móvil, mensajería instantánea o a través del correo electrónico; e incluso desde aplicaciones de terceros, como pueden ser Twitterrific, Facebook, Twitterlicious, Twinkle, y muchas otras.
En la sección de tu perfil puedes estar al día tanto de tus seguimientos (following_profile) como de tus seguidores (followers_profile). Además de buscar amigos, familiares, compañeros u otras personas de tu interés, Twitter también ofrece otras opciones, como buscar en otras redes, invitar a amigos por email o seleccionar a usuarios recomendados.

¿Que otra aplicaciones ofrece?

Twitter ofrece diversas aplicaciones que permiten desde buscar noticias o eventos hasta encontrar trabajo, pero también existen infinidad de aplicaciones online basados en Twitter que amplían sus posibilidades y para todos los Sistemas Operativos.
Algunas de las muchas aplicaciones de Twitter son: SearchTwitter,TwitPic, Twitter Job Search o Twitmail. Otras aplicaciones conocidas basadas en Twitter son: The twitter Updater , Twitterrific, Twitterfox o Twitterlicious.

¿Quienes son los fundadores de twitter?

Twitter fue fundado en marzo de 2006 por los estudiantes de la Universidad de Cornell en Nueva York, Jack Dorsey, Biz Stone, Evan Williams y Noah Glass. Los tres primeros cofundaron la compañía Obvious que luego derivaría en Twitter Inc. Actualmente el equipo de Twitter está compuesto por 18 personas. Jack Dorsey es además de cofundador el presidente de la empresa.

¿Cómo se desarrolló el proyecto?

Cuando Dorsey vio la puesta en marcha de la mensajería instantánea, este se preguntó si el rendimiento del software del usuario podría ser compartido entre amigos fácilmente. Entonces se reunió con los fundadores de Odeo (website de agregación y publicación podcast) Noah Glass y Evan Williams, quienes además habían sido previos fundadores de Audioblog y Blogger y Pyra Labs respectivamente.
Jack Dorsey y Biz Stone construyeron un prototipo de Twitter en marzo de 2006 en tan sólo dos semanas y en agosto de 2006 lanzaron el producto. En octubre de ese mismo año, Odeo se reformó pasando a llamarse Obvious Corp. El servicio adquirió popularidad rápidamente, ganando en marzo de 2007 el premio South by Southwest Web Award en la categoría de blog. En mayo de 2007 Obvious derivó en la compañía Twiter Incorporated.
En Abril de 2008 Twitter anunció en su blog que había creado una versión de Twitter para los usuarios japoneses.
El rápido crecimiento de Twitter para muchos radica en su simplicidad. La generación de SMS ha visto en este recurso una vía rápida de comunicación a tiempo real. Pero las estadísticas han demostrado que este tipo de fenómenos (Myspace, Facebook) han sufrido un paulatino declive alrededor del año de su auge.

Redes Sociales I: El Facebook

Con un premio a la empresa web más exitosa de 2007, Facebook es una de las redes sociales más populares en todo el mundo. Con millones de usuarios conectados entre sí, nadie alcanza a prever las dimensiones que podrá llegar a adquirir este coloso.



¿Qué es Facebook?
La historia de Facebook comenzó en la universidad americana de Harvard. Nació como una herramienta que permitía a los estudiantes permanecer en contacto entre ellos, intercambiarse notas sobre los cursos y organizar todo tipo de reuniones estudiantiles. En septiembre de 2006 se abrió a todos los públicos, cerrando ese año con más de 140 millones de usuarios.

¿Cómo funciona Facebook?
Después de crearse una cuenta, el sistema te dirá quiénes de tus contactos de tu libreta de correo electrónico tienen ya un perfil en Facebook . Selecciona aquellos que quieras que estén en tu
red de amigos. Facebook les enviará un mail para que confirmen la solicitud de amistad. A continuación, Facebook te sugiere que invites al resto de tus contactos que aún no tengan perfil, a que se lo creen. Te aconsejamos que deselecciones esta lista o hagas clic sobre el botón “ignorar” para poder continuar.

También puedes localizar tus amigos mediante su dirección de correo electrónico, su nombre o su apellido e invitarlos a apuntarse.

Una vez que tus amigos te han “aceptado”, tú tendrás acceso a ver su perfil y la información pública que en él haya dispuesto, y ellos podrán hacer lo propio con el tuyo.

Ya tienes la cuenta, ya tienes los amigos, el siguiente paso es “customizar” tu perfil.

La plataforma de
Facebook –como la mayor parte de las redes sociales- te permite publicar y hacer visibles los datos que tú quieras. Si no quieres publicar nada, lo único que aparecerá será tu nombre y/o dirección de e-mail. Pero también puedes elegir hacer público tu fecha de nacimiento, tu lugar de residencia, tu estado civil, tus creencias religiosas o políticas, tu carrera profesional, tus aficiones, etc. Esto explica cómo, recientemente, una revista ha logrado rehacer la vida de un internauta elegido al azar, reagrupando todas las informaciones de él disponibles sobre distintos sitios en internet. Ni Facebook ni el resto de las redes sociales obligan a los usuarios, en ningún caso, a divulgar información y, además, ofrecen medios para limitar las personas para quienes están accesibles los perfil es y los datos personales (ver más en “¿Y la vida privada?”).

Después de haber completado los datos personales,
Facebook te propone “elegir una red” (por ejemplo, la red “Spain”, que actualmente congrega casi un millón de personas) o apuntarte a grupos (como pueden ser, el de tu empresa, tu antiguo colegio, o los amantes del vino). Los grupos permiten a los miembros mantenerse al corriente de las novedades, de los eventos, publicar fotos o interactuar con otros usuarios, a través de los foros de discusión.

Otra aplicación útil, las fotos. Puedes publicar y compartir fotos en
internet gracias a Facebook. Con el módulo “Fotos”, puedes importar imágenes desde tu disco duro o desde la cámara de fotos y crear tantos álbumes como desees. Puedes añadir una descripción a las fotos y “etiquetar” a quienes salgan en ellas. Tus amigos pueden etiquetarte a ti en las fotos que ellos publiquen. Como sucede con todas las acciones que te conciernan, serás advertido vía mail de que esto ha sucedido (en función de cómo lo hayas configurado, las notificaciones pueden llegarte sólo a través de “mis notificaciones” en la página de entrada o también a través de tu dirección de correo electrónico). Puedes anular las etiquetas que has puesto o las etiquetas que hayan hecho de ti, en cualquier momento. Debes tener en cuenta que, cuando etiquetas a una persona, inmediatamente conviertes ese álbum de fotos en visible para toda la red de amigos de la persona etiquetada, aunque sus amigos no formen pare de tu red de amigos.

A través de
Facebook, también puedes compartir otros tipos de información, por ejemplo, publicar un vídeo o una noticia que hayas encontrado interesante o divertida (con los marcadores sociales dispuestos a tal fin en distintas plataformas (como YouTuBe), periódicos digitales nacionales, etc.) o también charlar con tus amigos a través del muro (una nota escrita y visible para toda la red de amigos de cada persona). Estas acciones son visibles para todos tus amigos. Si lo prefieres, puedes enviar mensajes privados gracias a una bandeja de correo disponible para cada usuario de Facebook. Por otro lado, hay una multitud de pequeños test, sondeos, juegos, etc. llamados “aplicaciones”, que están disponibles en este site. Siempre que aceptes participar en uno de estos juegos o aplicaciones, autorizas al creador de la aplicación a acceder a tus datos personales disponibles en tu perfil y a utilizarlos.

La gran diferencia entre
Facebook y las otras redes sociales, es el dinamismo del sitio: en lugar de un perfil estático que recoja solamente la información que te concierne, al conectarte, llegas a una página de inicio que te mantiene al corriente de todo lo que han hecho tus amigos en Facebook recientemente (si han actualizado su estado, si han agregado fotos, si se han hecho de algún grupo, si han creado un evento...).

¿Y la privacidad? Protégete:
Lo mejor que puedes hacer para preservar tu intimidad es preocuparte por proteger tus datos personales.

Cuando creas tu perfil, debes asegurarte de completar los parámetros de privacidad de la cuenta. En
Facebook, puedes controlar quién puede ver tu información personal, tu perfil y tus fotos. Puedes limitar el acceso a cada aplicación que utilzas para que no lo vea nadie, lo vean sólo tus amigos, los amigos de tus amigos, tus redes y tus amigos, todo el mundo o sólo las personas que autorices (utilizando la opción “personalizar”).

También puedes modificar los parámetros de búsqueda: cuando alguien escribe tu nombre sobre la caja de búsqueda de
Facebook, puedes hacer que en los resultados de búsqueda sólo se visualicen una parte de tus datos o un perfil limitado, sin que aparezcan ninguna de tus informaciones personales (en los parámetros de confidencialidad, haz clic sobre “Búsquedas” y elige los elementos que serán visibles en tu perfil público).

Ten en cuenta que cuando publiques un elemento, añadas fotos o etiquetes a alguien en una foto, siempre que el elemento o la foto sea comentada por algún amigo tuyo, el objeto se hará visible para toda su red de amigos, aunque tú hayas seleccionado que ese objeto sólo es visible para tus amigos. Cuando etiquetes a una persona en un álbum, haces visible ese álbum a toda la
red de amigos de la persona etiquetada. A veces es mejor no etiquetar y los comentarios enviarlos por la bandeja de correo, para mantener una cierta privacidad.

Michael Buble: "El heredero de Sinatra"

Michael Steven Bublé (Burnaby, Canadá; 9 de septiembre de 1975), es un cantante de jazz y actor canadiense. Ha ganado diversos premios, incluyendo un Grammy y varios Juno Awards. Los logros obtenidos alcanzaron modestas posiciones en las listas de los Estados Unidos, pero su álbum homónimo estuvo entre los diez primeros del Líbano, del Reino Unido y en su propio país. Pero no fue hasta 2005 en donde se convirtió en todo un éxito comercial en los Estados Unidos con su álbum It's time, del que vendió 8 millones de copias. ichael también ha aparecido en la serie Rove en cuatro ocasiones. Está casado con la modelo y actriz argentina Luisana Lopilato.
Michael Bublé vendió 30 millones de discos en todo el mundo.





Bublé ha sido descrito por tener un estilo vocal similar al de Frank Sinatra, incluso como "un heredero de Sinatra". Es barítono; su rango va desde F#2 (como se escucha en "Call Me Irresponsible") a Bb4 (como se escuche en "Kissing A Fool").

Si bien recordando un poco Frank Sinatra ue un cantante y actor estadounidense. Apodado «La Voz»,fue una de las figuras más importantes de la música popular del siglo XX y dejó, a través de sus discos y actuaciones en directo, un legado canónico en lo que respecta a la interpretación vocal masculina de esa música. Su popularidad llegó a ser inmensa y prácticamente constante a lo largo de toda su vida, aunque fueron especialmente exitosos los años cuarenta y cincuenta, siendo esta última década, con su producción discográfica para la compañía Capitol, la considerada como su etapa de mayor calidad artística como cantante.

Tiendas Tonnos


Es una tienda que ofrece a sus clientes una gran variedad de productos y accesorios en su mayoría femeninos, como lo son bisutería (collares, pulseras, zarcillos, etc) al igual que hermosos chales y bufandas de telas con combinaciones inigualables, carteras, gorros y sombreros. Todos estos productos son de calidad y de muy bajos costos, muchos de estos son importados de lugares como La India, España, Argentina,China,entre otros, y existen otros que son hechos acá en nuestro país por diseñadores independientes de reconocidas marcas como: Vanessa Boulton, La and Co, Burundanga, Libélula, Flor de Chocolate, entre otros.
Los invito a visitar esta fabulosa tienda, que cuenta con 4 sucursales en Caracas:
Tonnos Chacao: Av Mohedano, subiendo por la Plaza Bolivar de Chacao, Res San Marcos.
Tonnos Centro Plaza: CC Centro Plaza, Los Palos Grandes.
Tonnos El Rosal: Centro Empresarial Galipan, detras del Centro Lido, El Rosal
Tonnos Plaza Las Amèricas: CC Plaza Las Americas II, Nivel Feria